15 de septiembre de 2014
22 de septiembre de 2013
El Sr. Obispo visita la Delegación
Nos sentimos muy alegres por la visita del Sr. Obispo a la Delegación el pasado viernes (20/09/2013). Además, hoy se ha celebrado el encuentro preparatorio de la Campaña del Domund en la zona de la Campiña, concretamente en Cabra.
Próximos encuentros en:
http://www.diocesisdecordoba.com/noticias/comienza-el-lanzamiento-de-la-campana-del-domund/
Nota: la fotografía se corresponde con una visita anterior. En breve la actualizaremos con la del día y os ofreceremos las del encuentro en Cabra.
16 de septiembre de 2013
Retiro para sacerdotes
10 de septiembre de 2013
El Obispo visita a los misioneros en Perú
Del 16 al 26 de agosto don Demetrio Fernández ha viajado a esta misión diocesana junto al delegado de misiones.

http://www.diocesisdecordoba.com/noticias/el-obispo-visita-a-los-misioneros-de-peru/
30 de junio de 2013
El Obispo de Córdoba oficia la Misa solemne del envío a Misiones
27 de enero de 2012
Carta del Obispo de Córdoba, publicada en la revista diocesana
Pincha aquí para acceder al documento.
4 de diciembre de 2011
La Vicaría Ciudad prepara la Infancia Misionera

El domingo 4 de diciembre celebramos el encuentro de lanzamiento de la campaña de la Infancia Misionera 2011.
En el Colegio de las Reales Escuelas Pías de la Inmaculada, donde fuimos acogidos, como ya es habitual, con mucho cariño y sintiéndonos en casa, nos reunimos los delegados y delegadas parroquiales, catequistas y colaboradores de las parroquias de la vicaría de la ciudad, para escuchar la charla de lanzamiento de la Infancia Misionera, que impartió nuestro Delegado D. Antonio Evans. Después de reunirnos por zonas para compartir problemas e ilusiones, celebramos la Eucaristía donde volvimos a ofrecernos para ser los animadores de misiones en nuestra diócesis y nos fuimos dispuestos a servir a la Iglesia Universal, y ser la voz de los más alejados, y los más pobres, en las parroquias donde el Señor nos ha sembrado.
¡Gracias a todos los asistentes por su esfuerzo y disponibilidad, y que el Señor siga bendiciendo nuestra tarea evangelizadora!
Chelo Rodríguez González
Coordinadora de la Vicaría de la Ciudad. Delegación Diocesana de Misiones.
Charla "Hablamos de Jesús"

Pincha aquí para acceder al contenido.
Villanueva de Córdoba prepara la Infancia Misionera

- Adviento Misionero/Mes Infantil Misionero.
- Jornada Sembradores de Estrellas.
- Otros.
D. Antonio Evans -junto al equipo de colaboradores/as que visita y trabaja en la zona- se desplazó para coordinar el encuentro, desarrollar la charla y celebrar la Eucaristía.
Pincha aquí para acceder al reportaje fotográfico.
30 de noviembre de 2011
CURSO AD GENTES
Se trata de un minicursillo de misionología muy intensivo, desde el 25 al 27 de noviembre, que sirve de iniciación a los nuevos Dirigentes de la Delegación Diocesana de Misiones y de formación permanente para los más veteranos. Cuidamos vivirlo no sólo desde una dimensión formativa sino también de una convivencia entre nosotros e incluso de maduración espiritual para que nuestro trabajo siempre sea como irradiación de algo que previamente vivimos nosotros.
En el "Curso ad gentes" nos planteamos el despertar misionero de los siglos XIX y XX, la dimensión Trinitaria de la misión, sus horizontes, el camino a seguir para la implantación de la Iglesia, los protagonistas, la cooperación misionera, la espiritualidad que debe impregnarnos, la Obras Misionales Pontificias y nuestra organización como Delegación Diocesana de Misiones.
GRUPO ESPÍRITU JMJ-CORDOBA

Va a comenzar en Córdoba unas charlas para jóvenes profesionales dirigidos por el delegado de la Pastoral Juvenil. La idea de estas charlas parte del ya constituido grupo en Facebook " Espíritu JMJ", y que queremos afianzar en nuestra ciudad.
Sabemos que los jóvenes nos enfrentamos a un futuro desafiante, difícil, en el que la fe y el encuentro con Jesucristo no tiene cabida en esta sociedad del Siglo XXI. Si queremos transformarla, necesitamos partir de razones sólidas que nos hagan permanecer firmes en un mundo en el que muy a menudo navegamos a contracorriente. El Santo Padre insiste en que los jóvenes debemos estar muy bien formados.
27 de noviembre de 2011
Misioneros en Moyobamba visitan la DDM
Los misioneros Francisco Granados y Juan Ropero, que se encuentra en la misión de Moyabamba (Perú) hos han visitado nuestra Delegación hace unos días.
Pincha aquí para acceder a la galería fotográfica.
31 de octubre de 2011
DOÑA MENCÍA MISIONERA
Desde primeros de octubre, la parroquia, delegado parroquial de misiones y sus colaboradores animan e implican prácticamente a todo el pueblo en las tres principales dimensiones de la cooperación misionera: espiritual, personal y económica. Desde la oración y la catequesis, hasta rifas, colectas parroquiales y a pié de puerta –casa por casa–, gracias a la entrega, al servicio personal y comprometido. Culmina el octubre misionero, un hermoso acto de convivencia festiva en el que participa todo el pueblo compartiendo, en la ajardinada Plaza de Andalucía, la ya tradicional “Paella Misionera”, compartir que se hace extensivo a nuestros hermanos que más lo necesitan, pues los ingresos de esta actividad van destinados también a OMP completando la campaña del DOMUND. Esta iniciativa, que es anual, se ha celebrado el pasado domingo 30 de octubre. Buen ejemplo para todos.
Córdoba, 30 de octubre de 2011
Francisco de Paula Oteros Fernández
30 de octubre de 2011
Domund en la parroquia de San Nicolás
La parroquia de San Nicolás de la Villa (Córdoba) desarrolló la campaña del Domund durante el fin de semana del 21 al 23 de octubre y nos hace llegar estas fotografías.
Animamos a las parroquias de la Diócesis a enviarnos las fotografías que hayan realizado y/o contarnos su experiencia en el desarrollo de la campaña.
26 de octubre de 2011
Experiencias Domund: Vigilia de la Luz en Hinojosa del Duque


La vigilia fue en la Parroquia de San Sebastián en Hinojosa del Duque, el
sábado a las 6,00 de la tarde. Estuvo presidida por el párroco D. Tomás León
González (O. Carm.) Allí estaban citados los grupos de los niños de las 3
parroquias que componen la diócesis de Hinojosa, y como cada año, se celebra
en una parroquia distinta. Este año le ha correspondido dicho honor a San
Sebastián. Esto es cada 3 años repite la parroquia. Allí estaban también las
3 delegadas parroquiales: Rosi, Valeriana y Carmen Leal. A esta última le
correspondió por ser ella la delegada de esta parroquia la coordinación de
la vigilia. Pero a ella se unen las profesoras de religión y catequistas que
tienen grupos de niños a su cargo.
Comenzó la eucaristía con el saludo de D. Tomás y la lectura de una
monición de entrada a cargo de una de las niñas participantes. Más tarde en
las lecturas realizadas por niños también y precedidas por sus respectivas
moniciones dieron preámbulo a la lectura del evangelio que correspondió al
propio del domingo. Y a continuación la homilía de D. Tomás en el que dio
participación con preguntas a los niños que abarrotaban la parroquia.
Continuaba la eucaristía y a cada espacio le antecedía un canto entonado por
un grupo de niños/as con guitarras, palillos y otros instrumentos musicales
que deleitaron a todos los asistentes. La recaudación fue realizada también
por niños que eran los protagonistas de ese momento. También ellos
depositaban su colaboración en forma de donativo. La oración de los fieles,
las ofrendas, el padre nuestro, etc. Todo ello fue conmovedor. En el padre
nuestro el presidente de la eucaristía animó a que todos nos uniéramos las
manos con el de al lado (como en la dele), de forma que todos éramos un solo
cuerpo (la diócesis de Hinojosa) y un mismo espíritu (la esperanza del
domingo mundial -domund-). En la comunión proseguían los cantos y alguno de
ellos, misionero y conocido por nosotros.
Al finalizar la eucaristía otro participante expresó en la acción de gracias
el momento vivido.
Gregorio del Rey Alamillo
21 de octubre de 2011
DOMUND: CARTA DE NUESTRO OBISPO

¿Quién nos envía? Es la Iglesia la que nos encomienda la tarea de ser testigos con nuestra vida y nuestra palabra del Evangelio de Jesús para todos los hombres, empezando por los que tenemos cerca y llegando hasta los que están lejos, a los que nosotros podemos acercarnos. La Iglesia es misionera porque Cristo la ha enviado al mundo para anunciar la buena noticia de la salvación: “Id y haced discípulos a todas las gentes…” (Mt 28,19). Y Cristo es el enviado del Padre con la fuerza del Espíritu Santo. Por eso Jesús nos dice. “Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo” (Jn 20,21).
El envío tiene, por tanto, su origen en el Padre, que tanto ha amado al mundo que ha enviado a su único Hijo al mundo para que el mundo se salve por Él, por su muerte y su resurrección. Este Hijo ha dado a su Iglesia el Espíritu Santo, alma de toda evangelización, diciendo a los apóstoles: “Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”. En la misión es fundamental sentirse enviado por Dios en la mediación de su Iglesia, que ha recibido el mandato misionero de ir a todas las gentes. Si se tratara sólo de una iniciativa humana, pronto se agostaría. Si es Dios quien la sostiene, durará por los siglos de los siglos.
¿Para qué nos envía? Para anunciar el Evangelio del amor de Dios, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. Cuando uno ha encontrado en Jesucristo la respuesta a tantos interrogantes personales que nadie resuelve, no puede callarse, sino que se hace testigo de esta experiencia para comunicarla a los demás. El impulso misionero brota del encuentro personal con Jesucristo en su Iglesia.
Esta tarea misionera encuentra buena acogida, buena tierra que recibe la semilla y entonces da fruto abundante. Pero, a veces, la tierra está dura y la semilla no penetra. Más aún, el anuncio misionero se encuentra también con el rechazo y la persecución revestida de múltiples formas. Es lo que sucede con frecuencia en nuestro mundo occidental, donde muchas personas pierden la fe que recibieron y se apartan de Dios.
La tarea misionera de la Iglesia tiene, por tanto, distintos frentes. Unos más acogedores, otros más reacios e incluso hostiles a la acogida. En unos y en otros, es importante la actitud del misionero, del evangelizador, que ha de tener siempre los ojos fijos en Jesucristo, el enviado del Padre, que anuncia el amor del Padre a los hombres por el camino de la humillación y de la muerte hasta la resurrección. De esta manera, la Palabra de Dios adquiere una humilde potencia capaz de transformar hasta los corazones más duros, porque es más fuerte la gracia que el pecado, es más fuerte el amor de Dios al mundo que el rechazo que el mundo tiene hacia Dios.
Muchos hombres y mujeres misioneros nos dan testimonio de esta entrega de la vida por llevar la buena noticia de la salvación a todos los hombres, padeciendo todo tipo de carencias y despojos, e incluso hasta el martirio. El DOMUND es ocasión de traerlos a la memoria, y el testimonio de estas personas de vanguardia nos estimula a todos a contribuir en el compromiso misionero con la oración que aviva el fuego del impulso misionero, con la colaboración personal, que sostiene la misión, con nuestra colaboración económica, quitándonoslo de otro sitio. España es uno de los países más generosos de la Iglesia católica en esta empresa, aportando personas y dinero. Animamos a los jóvenes y a los niños a ser misioneros desde ahora, porque la propia fe se fortalece dándola, y en la medida en que la recibimos hemos de contribuir a su onda expansiva, que beneficie a toda la humanidad.
Con mi afecto y mi bendición:
+ Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
14 de octubre de 2011
Domund 2011

«Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo»
(Jn 20,21)
Estamos centrados en la campaña del DOMUND en nuestra Diócesis. Las acciones de referencia son los encuentros que se están celebrando:
17 sept.: Pozoblanco, horario de mañana.
- Pincha aquí para ver la citación.
- Pincha aquí para ver las fotografías.
17 sept.: Peñarroya-Pueblonuevo, horario de tarde
- Pincha aquí para ver la citación.
- Pincha aquí para ver las fotografías.
18 sept.: Cabra
- Pincha aquí para ver la citación.
- Pincha aquí para leer la noticia.
- Pincha aquí para ver las fotografías.
22 sept.: Palma del Río
24 sept.: La Rambla (horario de mañana).
Pincha aquí para ver las fotografías.
24 sept.: Pedro Abad (horario de tarde).
Pincha aquí para ver las fotografías.
25 sept.: Córdoba capital.
- Pincha aquí para ver la citación.
- Pincha aquí para leer la noticia.
- Pincha aquí para ver las fotografías.
1 octubre: Apertura del octubre misionero (convento de Santa Ana).
- Pincha aquí para leer la noticia.
- Pincha aquí para ver las fotografías.
Para saber más sobre la campaña: http://www.omp.es/OMP/domund/domund.html
1 de octubre de 2011
COMIENZA EL OCTUBRE MISIONERO

En la capilla del Monasterio de Santa Ana y San José, el pasado día 1, sábado, festividad de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones con la celebración de la Eucaristía, D. Antonio Evans, delegado diocesano, dio por iniciado el mes misionero por excelencia, en el que se celebra el 23 el día del Domund, que este año con el lema “Así os envío Yo”, invita a todos los católicos a extender el mensaje de Jesús.
Pincha aquí para ver las fotografías que se realizaron.
3 de agosto de 2011
DA LA BIENVENIDA AL PAPA, “PON UN LAZO”

Más información en la web de la Diócesis. Pincha aquí.
Y os recordamos que podéis consultar las actividades misioneras de la JMJ en:
http://misionesjmj2011.